sábado, 13 de junio de 2020

CALCULANDO RUTA




CALCULANDO RUTA

Dentro de la enseñanza de la técnica podemos encontrar infinidad de formas de analizarla, tablas de registro, vídeos, informes, análisis...🎥 Pero todas ellas nos dan una información a posteriori.↪️

Durante una ejecución técnica el tiempo pasa muy rápido y los detalles desapercibidos para la gran mayoría de jugadores y técnicos por ello incluso en ocasiones recurrimos al slow motion👀.

Son décimas de segundo, es difícil que el alumno tenga un certero auto-feedback de qué ha ocurrido durante las fases de aceleración e impacto, en cambio en las fases de preparación y finalización esto no ocurre, es mucho más fácil para el jugador obtener conciencia de la ejecución realizada🧠

Al handicap temporal hemos de añadir que en ocasiones damos demasiadas instrucciones técnicas a nuestros jugadores🗣️, esto puede provocar que el alumno sepa lo que estamos pidiendo pero no es capaz de controlarlo. Necesitamos dotar al alumno de unos puntos de control fácilmente evaluables por ellos mismos que les permite valorar su ejecución al instante▶️.

Todos hemos realizado alguna vez una ruta desconocida por primera vez, para ello seguro que usamos un mapa o GPS, allí marcamos el inicio y el final del trayecto ayudándonos a decidir cuál es la ruta a seguir🛣️. Seguramente nos hemos perdido durante alguna una ruta, pero si tenemos clara la dirección hacia donde vamos tarde o temprano llegaremos al destino🛬.

Quiero trasladar esta reflexión al trabajo TÉCNICO con jugadores. Propongo marcar un inicio 🅰️(punto de control de la preparación) y un final 🅱️(punto de control en la terminación). Si el jugador es capaz de enfocarse en cumplir su compromiso de inicio y final seguramente su ejecución estará en la "ruta adecuada", quizá aún no es el camino más óptimo pero sabemos que la dirección es la correcta. Cuando el jugador controla estas fases los patrones de movimiento se van adaptando a las necesidades de una manera más eficiente optimizando nuestros recursos ⚙️

Con la práctica y familiarización el alumno puede identificar y reconocer los puntos de control y pueden obtener un feedback instantáneo de su ejecución incluso sin necesidad de la intervención entrenador💡

Si sabemos el punto de inicio 🛫 y el de llegada🛬 podemos errar, pero lo haremos en el sentido correcto por tanto estaremos cerca de llegar a nuestro destino. 

¡Activa el GPS! 📍