DISTANCIAS
VITALES
Hace pocos días leía sobre la posibilidad de que el tenis fuera uno de los primeros deportes en volver tras el parón ya que es quizá donde la distancia entre competidores más se respeta, nada más y nada menos que los casi 24 mts, que nos separan de nuestro oponente.
Esto me hizo reflexionar sobre otro hecho relacionado con la distancia dentro de la pista. La distancia que nos separa con el oponente hace también del tenis una experiencia positiva y vital a la hora de aprender sobre resolución de conflictos, es aquí donde quiero centrar mi atención.
La esencia de la competición sobre todo en deportes de oposición es vencer a tu rival, dominarlo, someterlo... en ocasiones incluso en contacto directo con tu oponente, en nuestro deporte nunca se da esta circunstancia, nuestros campos están separados, no peleamos por espacio, no existe contacto físico y es en la bola es donde cada jugador descarga su fuerza.
Una vez más el tenis nos da una lección con la que ayudar formar el carácter de nuestros jugadores, hablo a la hora de resolver conflictos o aceptar situaciones de competencia.
Compararemos situaciones que existen en un negociación o debate y su similitud con nuestro deporte:
- Respetar:
Nunca subestimar a nadie,
- Exponer los argumentos: Nuestro juego, nuestra propuesta
- Debatir:
Mediante la pelota, punto a punto
- Turnos para
hablar: Cada vez golpea un jugador, cada vez saca uno...
- La razón
puede no ser absoluta: Podemos ser mejor que el rival en algún
aspecto, pero el rival puede superarnos en otros
- Aceptar:
Tras la argumentación y el debate queda aceptar el resultado, el
marcador no engaña quien gana es porque hizo méritos para ello.
- Reconocer:
Dar la mano y felicitar
- Aprender:
Tanto en la victoria como en la derrota
- Decisiones y
normas: Aceptarlas, del juez árbitro o del reglamento de juego
Aprendemos estos valores de una manera intrínseca a través del juego a la vez que una lección de vida. Cada uno tiene su punto de vista (habilidad y estilo de juego), si crees que llevas razón trata de argumentar (ganando puntos). En el caso de no llegar a acuerdos (bolas dudosas) deberemos aceptar decisiones de terceros (arbitro o reglas), acepta como justo el resultado (marcador final), reconoce a tu oponente (da la mano) y aprende de la situación para ser mejor persona (mejor jugador).
Tenis es vida y respeto.
Maneja la distancia en tu favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario