¿CUÁL
ES EL MEJOR MÉTODO?
En
plena era de la tecnología y las telecomunicaciones💻 cada vez la difusión de conocimientos🧠 es más amplia en todos los sectores profesionales, el
nuestro no es una excepción.
Existen
multitud de congresos, simposoiums, cursos, charlas on-line, redes sociales con
perfiles especializados📱... Todo ello contribuye al
desarrollo y crecimiento del tenis y su enseñanza👨🏫
Una
vez procesada toda esa información podemos contrastar infinidad de teorías o
puntos de vista👁️ que en ocasiones incluso
pueden diferir unos de otros, es aquí donde surgen las preguntas: ¿Con que
opinión me quedo? ¿Cuál es el mejor método?🤔
Tenemos
los drills (con la mano y con la raqueta), controles, puntos libres, puntos
dirigidos... Tenemos componentes físicos, técnicos, tácticos y psicológicos.
Como vemos las combinaciones y posibilidades son infinitas♾️
Si
comparamos los trabajos de entrenadores exitosos, podremos ver que pese a que
tendrán algunas coincidencias, habrá más diferencias que similitudes a la hora
de trabajar ↔️ y ambas con excelentes resultados, esto nos conduce
a una conclusión, ⏩ no hay una verdad absoluta,
cada método tiene sus circunstancias.
Pero...
Cuidado!⚠️ Llegados aquí podemos pensar
que si no hay un método 100% exitoso no hace falta tener uno, ¡Error!. Cada
gran entrenador tiene su método diferente, pero todos tienen uno. Por tanto siempre
hemos de seguir una metodología, esa metodología debe tuya o de tu empresa/club
y debería apoyarse en estos pilares:
▪️Fundamentada:
En bases teóricas, científicas, técnicas, tácticas, biomecánicas...
▪️Argumentada:
Por qué y para qué hacemos cada ejercicio, cada objetivo, cada etapa...
▪️Consensuada:
se ha de llegar a acuerdos entre jugador/coach o entre miembros del staff.
Todos han de conocer bien la hoja de ruta para poder seguirla.
▪️Planificada:
no hay lugar a la improvisación (salvo imprevistos), debemos tener un plan
inicial que seguir revisable y adaptable en función de las circunstancias.
¿Cómo
puedo desarrollar mi método?
Trata de reunir conocimientos, adáptalos a tu realidad, con la experiencia y el tiempo
podrás ver su funcionalidad📊. Configúralo según tus
circunstancias, así podrás obtener un primer esbozo de tu método📝. Una metodología no es solo la suma de ejercicios que
realizamos, tampoco sirve la mera imitación (copiar ejercicios), es algo más
complejo que va más allá de lo que visualmente podemos apreciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario