VUELTA
AL TRABAJO, ¿ESTÁS LISTO?
Parece
que va llegando el momento de volver a las pistas y al trabajo con nuestros
jugadores🔜, es ahora donde surgirán
dudas respecto a que nivel vamos a encontrar en mis jugadores así como ellos
estarán inquietos de en qué estado volverán📊.
Con
suerte en la mayor parte de los casos dispondremos de unas 3-4 semanas de
preparación antes de la competición🗓️, vamos a analizar como prevemos que volverán sus capacidades para poder organizar y fijar objetivos
de trabajo en lo que podemos denominar una mini-pretemporada🏋️♂️.
🔴Psicológicos: Será común
observar ansiedad en los jugadores, vienen de una situación impactante, creerán
que han perdido mucho tiempo y que han de recuperarlo enseguida.
Deberemos
hacer conocedores a los jugadores de como será el proceso, los inicios serán
duros, no hay atajos, solo el trabajo diario continuado les devolverá a su
mejor versión.
🔴Físicos: Pese a que muchos
jugadores habrán podido realizar trabajo de este aspecto en casa su movilidad,
coordinación, resistencia... habrán disminuido.
Comenzaremos
con un trabajo en volumen, usando métodos más continuos y extensivos e iremos
progresando hacia un menor volumen pero una mayor intensidad con métodos más
intermitentes.
🔴Tácticos: Es quizá de todos
los aspectos el más fácilmente recuperable y el último en nuestro orden de
prioridad. Hay ciertos automatismos que permanecerán intactos y el resto irán
recordándose con el trabajo adecuado para "refrescar"
conceptos.
🔴Técnicos: Es aquí donde quizá
tendremos más trabajo. Es sabido que el golpeó de pelota se basa en
sensaciones, la inactividad habrá afectado al "timming" de nuestros
jugadores.
La
recomendación es siempre establecer un trabajo con prioridad de abajo hacia
arriba⬆️, empezando por recuperar
calidad en el juego de pies y apoyos. Después iremos progresando hacia el
trabajo de cadenas de movimiento y por último al ajuste de mano final👋.
Es
un buen momento para poder corregir aquellos movimientos en los que había
errores, la inactividad puede aprovecharse para hacer un "reset" en
aquellos patrones técnicos que presentaban algún error o dificultad🆕.
A
modo de resumen podemos decir, que tanto jugadores como entrenadores deberemos
manejar la ansiedad por querer llegar a los objetivos rápido. 📶Priorizaremos un trabajo en volumen basado en el desarrollo
del juego de pies y la búsqueda de sensaciones a través de las repeticiones,
terminaremos con trabajos más intensivos y de situaciones de juego buscando
ajustar y poner a punto para la competición🔋.
No hay comentarios:
Publicar un comentario